Investigación Penal (UNES)

Mi foto
CONTRIBUYENTES: JESÚS CELIS, LUIS FUENTES, DIMAS GONZÁLEZ

jueves, 23 de marzo de 2017

FUNCIONES DEL MÉDICO FORENSE



    El experto médico forense de la Unidad Criminalística, tiene como misión, la evaluación de los lesionados que son referidos por los Fiscales del Ministerio Público con competencia en materia de Protección de Derechos Fundamentales, a los fines de realizar la valoración del daño corporal en vivos.           



Asimismo, realiza el levantamiento del cadáver, el cual tiene por objeto en primer término, la evaluación externa del cadáver, dejando constancia de las características de las lesiones observadas, posible etiología de las mismas, identificación, ubicación y posición del cuerpo, vestimenta, estado de conservación (cadáver de data reciente o en período de descomposición), así como la descripción del entorno en que se encuentra el cadáver (sumergido, al aire libre, enterrado, en lugar caluroso, expuesto a la acción de animales, materiales adheridos, entre otros) que pueda influir en las apreciaciones Médico-Legales tales como la determinación de data y causa de muerte. 



Todo levantamiento, debe constar en un “Acta de Levantamiento de Cadáver” la cual debe contener todos los datos obtenidos por el Médico Forense durante la práctica de la diligencia, a los fines de servir como elemento fundamental para el desarrollo de la investigación.
IMPORTANCIA DE LA MEDICINA LEGAL

La medicina legal es importante porque va a determinar si una persona está o no involucrada en un hecho punible que se haya cometido. En la medicina legal intervienen los abogados, los jueces, los defensores públicos, entre otros. Y, por ello hay que determinar a través de la medicina forense lo ocurrido.



PARA EL JUEZ Y EL MINISTERIO PÚBLICO

            Los jueces no saben de experticias, de peritajes, los cuales se le deben llevar y explicárselos, analizárselos, detallarle por que el experto llegó a esa conclusión, para que el Juez pueda saber con certeza si está en presencia de un suicidio, de un homicidio o de un accidente; para que en base a esos elementos de juicio el Juez pueda determinar o no la responsabilidad penal de una o de varias personas involucradas en el hecho.




De igual manera la medicina legal es importante para el fiscal del Ministerio Público, por ser este quien lleva adelante el proceso penal, es decir, es quien debe realizar las investigaciones para que se pueda realizar el proceso en un acto decisivo, conclusorio o decisorio dentro del debate procesal penal, por lo tanto necesita ayudarse, auxiliarse con esa prueba pericial que le aporta la medicina legal.



PARA LOS ABOGADOS

También, la medicina legal es importante para los abogados, porque estos necesitan apoyarse en los exámenes peritajes o probar que los mismos desviaron el sentido de las investigaciones y si este es el caso pueden eliminar, tachar o desvirtuar el examen pericial si existen circunstancias de duda razonable que puedan probar como tal.



PARA LA SOCIEDAD EN GENERAL

La medicina legal es importante para la sociedad, porque la comunidad debidamente constituida se rige por normas y el estado debe garantizar que las instituciones cumplan con sus funciones y que la comunidad sea protegida, por lo que aquella persona que cometa un hecho punible debe ser sancionada; pero, si la persona es imputable total o parcialmente debe ser sometida a medidas de seguridad especiales como sería el caso de los orates o de los locos que deben ser recluidos en sanatorios especiales.



PROBLEMA MÉDICO LEGAL



 Cuando se comete un hecho punible debemos determinar si estamos en presencia de un homicidio, un suicidio o de un accidente. Si estamos frente a un accidente no existe delito que sancionar, tampoco habrá delito si fuese un suicidio, en este caso lo que si podría sancionarse es la inducción para que el occiso se quitara la vida.  Pero si fuera un homicidio, se deben investigar las causas en las cuales se cometió el mismo, para que se determine si ese homicidio es doloso, culposo, concasual o preterintencional, u otras formas de culpa. Y así determinar la culpabilidad e imputabilidad de la persona que lo cometió; ya que podemos hablar de personas inimputables o con responsabilidad disminuida, lo que haría que el proceso sea diferente al de una persona que tenga pleno conocimiento de su responsabilidad penal.




MEDICINA LEGAL

MEDICINA FORENSE

Concepto General: 

La medicina forense o medicina legal, es una rama de la medicina que determina el origen de las lesiones sufridas por un herido o, especialmente, la causa de la muerte mediante el examen de un cadáver.  Consta de un método de estudio, el cual, tiene dentro de sus características formas que van a iniciarse, etapas, procesos, y otros, que van a identificar la comisión de un hecho o la alteración cometida sobre alguna persona o cosa. Es una ciencia auxiliar del derecho Penal.



MEDICINA LEGAL SEGÚN AUTORES

·          Es la ciencia que tiene por objeto el estudio de las cuestiones que se presentan en el ejercicio profesional del jurista y cuya resolución se funda total o parcialmente en ciertos conocimientos médicos o biológicos previos” (Gisbert Calabuig).

·         “Es el conjunto de conocimientos médicos aplicables al derecho civil o criminal y a la formación de algunas leyes” (Risquez).

·         “Es la rama de la medicina que reúne todos los conocimientos médicos que pueden ayudar a la administración de justicia” (Vargas Alvarado).



OBJETO DE ESTUDIO DE LA MEDICINA FORENSE

           
 El objeto de estudio de la medicina forense es el hombre el hombre también quien comete el hecho punible; que también pueden ser cometidos sobre sus objetos o cosas que le pertenecen. Lo que quiere decir, que la medicina legal tiene su radio de acción, de aplicación o de estudio sobre las personas, objetos y cosas; por ejemplo, se pueden robar un vehículo y en dicho acto dañarlo, caso en el que el hecho punible se estará cometiendo sobre un objeto.


El hombre puede ser tanto sujeto activo como pasivo en la comisión de un delito o hecho punible. De lo que hemos dicho podemos conceptuar a la medicina legal como: La parte de la medicina que fundamenta una serie de conocimientos médicos y biológicos, que pueden ayudar a esclarecer un hecho punible.